Policía Militar , Disciplina, Ley y Orden
Surgió en Inglaterra durante el siglo XI en la invasión a Normandía, cuando
Guillermo el Conquistador nombró un Capitán Preboste, cuya misión era protección
de los intereses de la Corona
y la paz dentro del reino.
En los Estados Unidos de Norteamérica, fue el General George
Washington, el que en 1776 nombró el primer Capitán Preboste, estableciendo un
sistema similar al de Inglaterra.
El Ejército de Guatemala, introdujo dentro de su organización a la Policía Militar
según Orden General del 24 de julio de 1,945 en oficio No. 8,013. Quedando
organizada en el Cuartel General del Ejército de Guatemala.
De acuerdo a los datos históricos presentados con anterioridad, que el
1er. Comandante de la
Policía Militar , fue el Coronel Ramiro Franco Paiz y el 1er.
Oficial Preboste el Coronel José Alonso Rodas.
En Octubre de 1994, Guatemala participó inicialmente con las fuerzas
multinacionales de la ONU
para restablecer y mantener la democracia en Haití con una Cía.(-) de Policía
Militar
Su
basamento legal actualmente está contemplado en el Decreto 72-90 Ley Constitutiva
del Ejército de Guatemala, Articulo 43, numeral 7, donde establece las
especializaciones en los servicios en el Ejército de Guatemala, se contempla el
Servicio de POLICIA MILITAR.
La Brigada de Policía Militar actualmente posee una Organización de dos
batallones de policía militar de la
siguiente forma: un batallón con tres compañías de policía militar y el Segundo
Batallón con tres compañías de policía militar, una compañía de Reconocimiento
y la Unidad Canina, las Compañías de Policía Militar Cuenta con tres pelotones
de tres escuadras.
El empleo de la Policía Militar en tiempo de paz entre los principales
están los siguientes:
La promoción
del acatamiento y cumplimiento de la ley, las órdenes y reglamentos militares.
Prevención e
investigación de crímenes dentro del Ejército.
Custodia,
administración y trato de los prisioneros militares.
Control y
regulación del tránsito militar.
Captura de
ausentes militares y prisioneros militares escapados
La regulación
de la circulación de individuos.
Manejo de
prisioneros de guerra e internados
civiles.
Proporcionar
seguridad para las instalaciones militares
No hay comentarios:
Publicar un comentario